Equilibrista de palabras, palabrista. Junto silencios para llegar a un poema que no alcanzo jamás.
viernes, mayo 11, 2007
Volver
(carlos gardel)
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos
van marcando mi retorno.
Son las mismas que alumbraron
con sus pálidos reflejos
hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso
siempre se vuelve
al primer amor.
La vieja calle
donde me cobijo
tuya es su vida
tuyo es su querer.
Bajo el burlón
mirar de las estrellas
que con indiferencia
hoy me ven volver.
Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez.
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
que pobladas de recuerdos
encadenen mi soñar.
Pero el viajero que huye
tarde o temprano
detiene su andar.
Y aunque el olvido
que todo destruye
haya matado mi vieja ilusión,
guardo escondida
una esperanza humilde
que es toda la fortuna
de mi corazón.
Volver
con la frente marchita
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir
que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Ese tango lo canta mi viejo, Juan... y ¡qué te diré! No siempre se marca el retorno.
ResponderBorrarUn abrazo...
Gracias por volver!!!
ResponderBorrarPrecioso tanco "volver". Conozco esa canción hace tiempo, en ocasiones la he tarareado.
ResponderBorrarGreacias por tu visita.
Besos al son de un tango,
** MARÍA **
Gran Gardel y maravilloso tango, amigo. ¿Dónde estás que no das señales? Abrazos!!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarjajajaja!!! que bueno verte de nuevo. Gracias por tus felicitaciones.
ResponderBorrarUn beso.
...y que mejor regreso con Gardel.
ResponderBorrarSaludos
Tantas veces lo he tatareado...
ResponderBorrarDan ganas de bailar!
Vivir, con el alma aferrada a un dulce recuerdo que lloro otra vez...
ResponderBorrarSiempre canto ese tango, yo lo bailaba con mi padre.
Me faltan 89 días para viajar, jejeje
Paso de nuevo para dejarte mis saludos.
ResponderBorrarBesos,
** MARÍA **
Ya viene. Hay ganas y deseos que se mezclan con recuerdos. Espero que podamos darle vuelas a miles de cosas que se puedan convertir en hechos.
ResponderBorrarUn abrazo (buenviento@gmail.com).
Vuelves a lo grande, amigo. Con este bello tango. Me alegro saber de ti, pero no te vuelvas a perder, ¿vale? Haces falta por aquí. Contigo sigue lloviendo love... Besitos!!
ResponderBorrarmmmmmmm.....
ResponderBorrarmmmmmmm.....
El tango está precioso.
El regreso dulcemente teatral.
Pero te confieso que no me declaro curado de la abstinencia de belleza que me ha traido tu ausencia de este cuarto.
Delirium Tremmens se llama.
Y es tu culpa.
¿Quién te manda a acostumbrarnos a tus palabras encantadoras?
Mi querido Juan, siempre usted escoge las palabras precisas.
ResponderBorrarUn abrazo, saludo el retorno.
Besos
me trajiste recuerdos de antano.
ResponderBorrarMas nostalgia para mi
besos gaerdelianos
petra
"Volver" y "Uno" son dos tangos hermosos. Que esa vuelta sea de lo mejor.
ResponderBorrarUn abrazo desde Baires, la capital del tango.
Como buena srgentina los tangos hacen parte de mi escencia... este es uno de ellos, aunque también lo es el tango "Nada", en la voz de Julio Sosa, el varon del tango.
ResponderBorrarComparto con vos una estrofa:
"Nada, nada más que tristeza y quietud,
nadie que me diga si vives aun,
donde estás, para decirte
que hoy he vuelto arrepentido,
a buscar tu amor."
Bellisimo blog... te espero por el mio.
el tango me trae tantos recuerdos familiares, desde mi abuelo en adelante...o al revés.
ResponderBorrareste es un temazo!
Maravillosooooooooooo..el Mago...de mis tierras oriundo, y murio en tus pagos...saludos,,,maravilloso tema
ResponderBorrarvine a saludar... porque volver tiene una cuota de regreso no?... y los regresos tienen sus cuotas de "re" ante toda palabra amada... y yo quiero ser hoy... y de pronto perderme y volver...
ResponderBorraruff!!! la noche me hace mal, jajajajaja
Saludos...
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarPasaba a saludarte, mi amigo. Abracitos. ;)
ResponderBorrarMe trajo el tango. Tiene una historia vinculada con la muerte de Aníbal Troilo.
ResponderBorrarGracias por ponerlo