(un comentario)
El Año del Boomerang
Hasta los dinosaurios quieren revivir la edad en que eran jóvenes y nada más. Este es el Año del Boomerang en el nuevo calendario chino. Soda Stereo canta Me verás volver a la Ciudad de la Furia mientras The Police calma sus furias en el nombre de Roxanne. Haga la cuenta: todos tienen algo en cuenta, aunque al final de todos los cabos sueltos encuentres unión en la rentabilidad de la nostalgia y así llega la decisión que rima con reunión. Haga cuentas: hay maneras de sumar algo a la cuenta que adelgazó el tiempo y el olvido. Siempre habrá una fecha como excusa, una importante razón imposible de despreciar para darle vuelta atrás a lo que ayer era un novamás, un pensamiento secreto o un llamado del público.
A mi me gustan los jugadores de fútbol que se retiran justo cuando la historia puede escribirse con su nombre y no cuando su nombre ya es historia y caen a tercera división (o a la liga gringa que es lo mismo aunque paga mejor). También prefiero al que nunca se despide porque no se va pero sabe ocupar su lugar y así Rolling Stones plancha las arrugas de su vestido listo para el próximo recital y R.E.M. envejece con elegancia y dignidad mientras esperas que U2 te regale una canción más. Tal vez todo lo que hagan no sea tan memorable pero ahí están para ayudarte a sonreír y acompañarte cuando necesitas llorar como B.B. King con su tristeza azul del último blues o Sabina después de la nube negra escribiendo un próximo track.
En Londres cuentan que Genesis ha vuelto a salir de gira y el apocalipsis ya se anuncia en el mismo cartel, en la iberia sumergida Héroes del Silencio certifica su vuelta al ruedo y si algo prometen es que silencio no habrá mientras todo heroísmo esperará, la reina isabel escucha que Sex Pistols anuncia que es el dinero lo que los lleva a su segundo regreso “triunfal” y si es necesario, digo yo, se vestirán de Papá Noel en navidad. Mientras tanto Morrisey le dice No a The Smiths porque siente que ya no es lo mismo y no es igual aunque muchos millones de dólares fueron una bonita manera de conjugar el verbo tentar.
Supe alguna vez de un tour siglo veintiuno de Elvis atrapado en una pantalla de imágenes viejas mientras su vieja banda tocaba en vivo para que cantara el muerto.
Si no fuera por Marc Chapman y la realidad seguro que en estos días que todo lo nuevo es viejo, y la novedad no trae nada nuevo ya, a Lennon y Harrison ya les habrían llamado Paul & Ringo para invitarlos a pasear en el año del boomerang.
El Año del Boomerang
Hasta los dinosaurios quieren revivir la edad en que eran jóvenes y nada más. Este es el Año del Boomerang en el nuevo calendario chino. Soda Stereo canta Me verás volver a la Ciudad de la Furia mientras The Police calma sus furias en el nombre de Roxanne. Haga la cuenta: todos tienen algo en cuenta, aunque al final de todos los cabos sueltos encuentres unión en la rentabilidad de la nostalgia y así llega la decisión que rima con reunión. Haga cuentas: hay maneras de sumar algo a la cuenta que adelgazó el tiempo y el olvido. Siempre habrá una fecha como excusa, una importante razón imposible de despreciar para darle vuelta atrás a lo que ayer era un novamás, un pensamiento secreto o un llamado del público.
A mi me gustan los jugadores de fútbol que se retiran justo cuando la historia puede escribirse con su nombre y no cuando su nombre ya es historia y caen a tercera división (o a la liga gringa que es lo mismo aunque paga mejor). También prefiero al que nunca se despide porque no se va pero sabe ocupar su lugar y así Rolling Stones plancha las arrugas de su vestido listo para el próximo recital y R.E.M. envejece con elegancia y dignidad mientras esperas que U2 te regale una canción más. Tal vez todo lo que hagan no sea tan memorable pero ahí están para ayudarte a sonreír y acompañarte cuando necesitas llorar como B.B. King con su tristeza azul del último blues o Sabina después de la nube negra escribiendo un próximo track.
En Londres cuentan que Genesis ha vuelto a salir de gira y el apocalipsis ya se anuncia en el mismo cartel, en la iberia sumergida Héroes del Silencio certifica su vuelta al ruedo y si algo prometen es que silencio no habrá mientras todo heroísmo esperará, la reina isabel escucha que Sex Pistols anuncia que es el dinero lo que los lleva a su segundo regreso “triunfal” y si es necesario, digo yo, se vestirán de Papá Noel en navidad. Mientras tanto Morrisey le dice No a The Smiths porque siente que ya no es lo mismo y no es igual aunque muchos millones de dólares fueron una bonita manera de conjugar el verbo tentar.
Supe alguna vez de un tour siglo veintiuno de Elvis atrapado en una pantalla de imágenes viejas mientras su vieja banda tocaba en vivo para que cantara el muerto.
Si no fuera por Marc Chapman y la realidad seguro que en estos días que todo lo nuevo es viejo, y la novedad no trae nada nuevo ya, a Lennon y Harrison ya les habrían llamado Paul & Ringo para invitarlos a pasear en el año del boomerang.
Si señor ... los años de los artistas en donde el dinero es una consecuencia ...
ResponderBorrarson escasos y faunos en via de extinción.... faunos
año del bumeran, el mismo en que vivo yo, no sólo los cantantes vuelven, las sombras dejan de ser fantasmas y se vuelven compañías. todo lo nuevo es viejo, decís vos, quisiera decir también que todo lo viejo es nuevo y algo nuevo traerá. no hablo de canciones, vos sabés, pero una canción siempre lo dice mejor que yo: "hay un bumeran en la city mi amor, todo vuelve como vos decís..."
ResponderBorrarSi señor ... los años de los artistas en donde el dinero es una consecuencia ...
ResponderBorrarson escasos y faunos en via de extinción.... faunos
yo me imagino volver ... aquí seria como volver con la frente partida y a guerriarla... con lo de 20 años no es nada y 20 mil pesos que no son nada ya.
El que si seria bueno que regresara sería el punk medallo
Muy buen escrito señor mosquera, muchas gracias
"Partir sin olvidar el regreso y sin querer volver, jamás huir..." (Planeta Rica)
MARIANDREA/ ...qué razón tiene fabiana cantando a fito...
ResponderBorrarHENEAS/ Señor músico, pues cabe aquí dejar entonces una pregunta con esto que decís vos: ¿A quién quisieras ver volver?
recuerdos money nostalgia gloria boomerang
ResponderBorrarHeneas, la sacaste del estadio. Por un momento imaginé un concierto de Punk Medallo en Ivo Romani. ¡Puta época! God shave (Ojo, no save) the Queen.
ResponderBorrarAndrés M.
A ver, señores de Soda, ¿las gracias eran "totales" o "parciales"?
ResponderBorrarLas puertas por las que salen los artistas luego de un retiro no deberían ser giratorias: cambiemos la cerradura, esto es, no compremos los discos de sus regresos, no vayamos a esos conciertos a los que salen ya arrugados, con la voz cansada y la billetera medio vacía. "El que se va pa la villa pierde la silla", como decíamos cuando chicos. Digo yo...
Bueno... yo creo que si el back nos regala una sonrisa, ¡bienvenido!
ResponderBorrarPero si me preguntas,agradezco a la muerte o al suicido (que es una muerte asalariada) que nos haya guardado congelados en la imposibilidad del regres a Morrison, a Hendrix, a Caicedo, a la Monroe.
No me imagino -ni quiero hacerlo- a ninguno de ellos en el show de Ophra o como jurados de American Idol.
Será por eso que cuando se vá a un concierto se le pide al artista que toque las que uno se sabe?
ResponderBorrarYa no hay que decir como con los niños cantores de Viena "vealos antes de que crezcan" sino "vealos antes de se retiren, envejezcan y les de por volver"
Namarí
¡Amén, señor Jiménez! Tu ejemplo no pudo haber sido más acertado. Y suelto un alacrán: lo mejor de Soda siempre fueron sus fans. Aún recuerdo a una flaquita que me enloquecía. Pero, cada que estábamos juntos, ella insitía en conquistarme con la críptica Ella usó mi cabeza como un revólver. Y puse pies en polvorosa. De hecho, casi uso un Smith & Weson en su cabeza.
ResponderBorrarAndrés M.
OLJI/ ¿cuánto pagan por un recuerdo del resplandor perdido?
ResponderBorrarANDRES M./ bienvenido welcome
CAMILO J/ Tampoco yo iré a ver como se desoxidan esqueletos, y menos a los que se quedan sólo con el nombre en el nombre del dinero: ése Queen no es Queen, INXS no es así y la lista es larga de los que ya no son lo que fueron aunque el logo se parezca tanto y la canción sea la misma.
PALA/ coincido en el gusto por ver cómo llega el sepia a ciertas fotos, en el blanco y negro que no se retoca con photoshop ni colágeno ni botox.
ResponderBorrarANA/ por eso tengo la clara intención de fundar un grupo esta semana y disolverlo la próxima a ver si alguien nos paga por el regreso dentro de un mes
¡La hora del retorno ha llegado!
ResponderBorrarEl segundo reino de Juan Carlos Breakin está cerca.
Arrepentíos de vuestros pecados.
ningún regreso me emocionaría más que el de The beatles. Pero la muerte - si se puede llamar así - vino a salvarnos de un dejavu con arrugas y canas.
ResponderBorrarA mi no me gustan los regresos. Debe ser por que no me gustan las despedidas...
FLACA/ ...apocalipsis now
ResponderBorrarTIERRAGRAMAS/ no te confiés que Yoko Ono encontrará la manera después de tantos años de hacer cantar a un desaparecido
Agradezco la mala memoria, porque cuando veo cosas que he olvidado las disfruto como nuevas... pero no todas, la verdad, con Pala, agradezco el paso a la "inmortalidad" a tiempo de unos cuantos gigantes, que pereza ver a Lenon o Garadel con sus achaques, babiando y renegando de sus pasados sueños... y muchos otros muertos en el momento justo
ResponderBorrarAhora me cierra todo...el año del boomerang!...seguro! saludos
ResponderBorrarTECEO/ ..gardel también es un mito punk cuando deja el rastro de una foto hermosa luego de un vuelo que no vio el cielo. Algo es verdad: Nunca nada se repite como la primera vez.
ResponderBorrarMOONCLAD/ cuando todo cierra algo se abre
Wow!! Me encanta tu escritura. Me parece una lectura facinante, tienes libros?
ResponderBorrarJuan
ResponderBorrarPor acá de nuevo con mas silencio y una palabras prestadas de mi tocayo Calamaro “Para ver bailar voy a un club masticando el limon de un gin tonic usado en tu cadera, no me digas que voy a tener que ir a ver a tu grupo del siglo pasado, en la bonbonera.”
y de pronto en realidad es así!... todo está regresando. mmmmm
ResponderBorrarA lo bien que sisas...
ResponderBorrarRemembranzas habitan bien el alma.
ResponderBorrarBesos monique.
¿Se dañó el blog? ¿O se le secó el cerebro que no volvió a escribir? Sé que a todos los presentadores nos pasa. A Luis Alirio le pasó.
ResponderBorrarDiego Peña.
que bueno!! me encanta este año boomeran!!! espero que venga a argentina barbra streisand antes de retirarse!
ResponderBorrar